
Resúmen técnico y formal:
La obra constará de una caseta de madera prefabricada de unos 2 metros de alto, ancho y largo, en cuyo interior se albergarán unos altavoces y un monitor que en función de como se desarrolle la obra durante los próximos meses podría sustituirse por un proyector.
En el exterior, la puerta estará cerrada y "sellada" por un rótulo luminoso, y desde una ventana lateral se podrá acceder parcialmente a lo que ocurre en el interior.
Dentro de la casa se escuchara muy suave, y apenas audible, a una señora mayor recitando una serie de refranes y/o texto sobre cuestiones referentes a la cultura popular, la tradición oral, etc.
Visualmente la ventana permitirá, bien por un cristal ahumado o a través de algún tipo de celosía, acceder a una serie de imágenes o sombras (lo que usted diga señor Platón) que completen o complementen lo escuchado. Es importante apuntar que la ventana nunca mostrará la instalación interna de la casa, no revelará la raíz o secreto, pero si permitirá una visión distorsionada o parcial, imaginar qué es lo que acompaña a la voz que se escucha.
En el exterior una pantalla eléctronica de LEDs disuadirá o persuadirá al espectador de acercarse, y mostrará una versión manipulada de aquello que se oye, censurando o potenciando determinados comentarios, intercalando eslóganes publicitarios y refranes populares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario